LA FUNCIÓN DE LOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS
Para poder elegir una herramienta debemos seguir una serie de pasos, primero revisaremos algunas de ellas.
Una metodología para poder elegir la herramienta oportuna para cubrir una necesidad de la empresa es la matriz de tiempo y espacio en la que se da a cada tipo de intersección una serie de herramientas factibles y así poder revisar las candidatas optimas.
En el siguiente cuadro se presentan los pasos a seguir para poder elegir una herramienta que se adapte a las necesidades y posibilidades que tenemos de adquirirlas.
Función
DIRECTORES
El director de seguridad (CSO) es aquel encargado de la seguridad de los
sistemas de información, es responsable de educar y capacitar a los usuarios y
especialistas de los sistemas de información a tal punto de poder mantener
informada a la gerencia de amenazas y fallas de seguridad, así como de mantener
las herramientas y políticas para implementar seguridad.
El director del conocimiento (CKO) es responsable del programa de
administración del conocimiento de la empresa. Éste diseña programas y sistemas
para mejorar o hacer mejor uso del sistema de conocimientos existente en los
procesos organizacionales y gerenciales.
Los usuarios finales son representantes de otros departamentos para
quienes se desarrollan las aplicaciones. El departamento de sistemas de
información sugiere nuevas estrategias de negocios, además de nuevos productos
y servicios, además coordina el desarrollo de la tecnología como los cambios
planeados en la organización.
ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DE LOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Existen varios tipos de empresas de negocios, por lo general las
empresas pequeñas no cuentan con un sistema de información formal, sin embargo,
es común en las empresas grandes contar con un departamento separado de
sistemas de información dentro de la empresa. La cuestión de cómo organizar un
departamento de sistemas de información es muy extenso. Esta se denominará Gobernanza de TI e incluye
la estrategia y políticas para usar tecnología de la información dentro de la
organización.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario